Altia reafirma su enfoque ESG en su Memoria de Sostenibilidad

El grupo Altia refuerza su compromiso con los principios ESG a través de su recién publicada Memoria de Sostenibilidad 2023. Esta memoria destaca el sólido compromiso de Altia con el crecimiento sostenible, con un enfoque integral que abarca iniciativas ambientales, sociales y de buen gobierno.
Altia refuerza su compromiso con los estándares ESG (ambiental, social y de buen gobierno) según lo destaca su última Memoria de Sostenibilidad 2023.
Durante el último año, ha consolidado su estrategia orientada a un crecimiento sostenible y duradero, persiguiendo no solo el éxito económico, sino también contribuir activamente a una industria más equitativa y responsable.
“Nuestra visión de sostenibilidad es fundamental y transversal a todas nuestras operaciones”, afirma Tino Fernández, presidente de Altia. “De hecho, en el último año hemos alcanzado significativos logros en este firme compromiso con la transparencia, la responsabilidad y el desarrollo sostenible en todas nuestras actividades empresariales. Además, para los próximos años tenemos el claro objetivo de continuar siendo protagonistas activos de un futuro digital inclusivo y sostenible, en el que la tecnología sea una fuerza para el bienestar de la sociedad en general y de las personas en particular. Un futuro en el que se demuestre que la tecnología y la sostenibilidad pueden, y deben, ir de la mano”.
Modelo comprometido con la ética y la integridad
En Altia el buen gobierno es un compromiso arraigado en sus valores fundamentales, con una visión a largo plazo demostrada por su crecimiento estable, solvencia y valores.
Su estructura de buen gobierno ha sido fortalecida a través de prácticas transparentes y responsables. Las operaciones y las políticas son regularmente auditadas por entidades externas, garantizando el cumplimiento de normativas y la integridad en todas sus actividades. Además, la implementación de un código de conducta robusto asegura que todas las operaciones se realicen bajo los más altos estándares éticos y responsables.
Las personas, el motor hacia un futuro sostenible
Altia destaca su enfoque en el bienestar y desarrollo de su equipo humano. La empresa reafirma su apuesta por un entorno laboral atractivo, flexible y equitativo, promoviendo un modelo híbrido que equilibra el trabajo y la vida personal, fomentando el crecimiento profesional y personal.
Además, se compromete con la búsqueda de equidad en el sector tecnológico, evidenciado por el cierre del último ejercicio con un 27,1% de mujeres en su plantilla, casi el doble del promedio del sector.
La compañía tiene un compromiso firme con la formación y el desarrollo. La empresa impartió más de 122.900 horas de formación durante el año 2023, poniendo el foco en la capacitación continua de su equipo en competencias técnicas, así como en habilidades de liderazgo y gestión.
Contribución a la Agenda 2030
En su compromiso con la sostenibilidad, ha incorporado los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU en su estrategia corporativa. Esta integración refleja su enfoque claro en promover prácticas que respalden un desarrollo global sostenible, demostrando un compromiso continuo con los principios de responsabilidad social y ambiental.
“Entendemos que el desarrollo sostenible va más allá del cuidado del medio ambiente; también implica generar un impacto social positivo.” indica Josefina Fernández, Directora de Operaciones y Responsable de la Coordinación de Sostenibilidad de Altia. “Por eso, fomentamos un ambiente de trabajo flexible, impulsamos el crecimiento profesional de nuestras personas y llevamos a cabo iniciativas sociales con el objetivo de contribuir a un mundo mejor. Creemos firmemente en la importancia de contar con un equipo diverso, equitativo e inclusivo que comparta nuestra visión de sostenibilidad a largo plazo.”
En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa, Altia apuesta por demostrar que la innovación y el crecimiento sostenible van de la mano.